Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Unicef Dona 1 día

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

Ayuntamientos apuestan por una contratación pública responsable y con valor social

El potencial de la contratación pública ha sido desaprovechado al imponer el criterio económico frente a consideraciones laborales, sociales, ambientales o de igualdad de género.

2 de Marzo de 2017

« volver

Compartir

Asistentes a la firma de la declaración Asistentes a la firma de la declaración

La contratación pública debe basarse en la calidad, el valor social y la eficiencia frente a la precariedad laboral y las prácticas insostenibles. Representantes de los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Valencia, Santa Coloma, Sabadell, Badalona, Sevilla y Pamplona han firmado hoy, jueves, una declaración a favor de una contratación pública sostenible.

`Los ayuntamientos tenemos una palanca de cambio potentísima que es la contratación´ explicó el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, tras la firma de la declaración en Barcelona. En el caso de Madrid se ha avanzado con decretos de cláusulas sociales en los contratos. `Hay un saber muy amplio y avanzado en los municipios que debemos encauzar para que tenga reflejo en la legislación estatal´, explicó Sánchez Mato.

La declaración apuesta por la promoción de la contratación pública responsable, que impulse el tejido productivo local, dando acceso a las pymes y promoviendo la economía social y las empresas social y ambientalmente responsables. Una contratación pública que sea transparente, fiscalizable, y que se penalicen las malas prácticas empresariales.

El potencial de la contratación pública ha sido mal aprovechado en los últimos años, generando en algunos casos impactos negativos. Las consideraciones de carácter laboral, social, ambiental o de igualdad de género estaban en un segundo o tercer plano respecto el criterio económico, que era el principal.

El texto también expone que existen dos instrumentos legales para atender estos retos, como son la Declaración del 25 de septiembre de 2015 adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Agenda 2030 por el desarrollo sostenible), y la Directiva europea 24/2014 de contratación pública, pendiente de transposición en España.

La declaración advierte sobre el proyecto de ley de contratos del Sector Público que, entre otros temas, no define nuevos procedimientos de contratación, ágiles y eficientes, recorta avances que suponía la norma europea, y no facilita el marco legal necesario para desarrollar una contratación pública responsable.

Para los municipios firmantes existe la oportunidad de generar un nuevo marco legal que permita una contratación como política pública estratégica y coherente con el mandato de la Directiva Europea.

En este sentido, las ciudades que han firmado hoy, abren la declaración al resto de municipios que se quieran adherir.

Compartir

También le puede interesar:

MAFEX APOYARÁ A LAS PYMES EUROPEAS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION PÚBLICA INTERNACIONAL CON EL PROYECTO S‐ACCESS

29 de Junio de 2021Se ofrecerá un análisis completo de los países objetivo así como servicios de formación y asesoría a PYMEs, y misiones de empresas a los países objetivo, entre otras acciones.

Total se transforma en TotalEnergies

14 de Junio de 2021El cambio de nombre afianza la nueva identidad y estrategia de transformación de la compañía en una empresa multi-energías.

DS Smith anuncia que reducirá un 40% las emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzará las cero emisiones netas para 2050

10 de Junio de 2021La empresa ha superado ya sus objetivos previos de reducción de carbono, logrando reducir en un 23% las emisiones por tonelada de producto a finales de 2020.

Aumenta la demanda de construcciones sostenibles en la Sierra de Madrid

28 de Mayo de 2021La elección de nuevos métodos constructivos, con el acero como base, se abre camino por sus numerosas ventajas medioambientales, de agilidad en los plazos y precios.

Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

12 de Mayo de 2021"El gas natural tiene un papel importante como combustible de transición por sus tasas de emisiones"

Montserrat Santamaría, nueva directora Financiera de Llewo

5 de Mayo de 2021La nueva CFO se incorpora en pleno proceso de expansión de la compañía.

Impulso al tren del futuro en el marco del Observatorio Español para Hyperloop

3 de Mayo de 2021El sector ferroviario español, pretende poner en valor su gran experiencia en alta velocidad para impulsar el desarrollo del sistema Hyperloop.

El proyecto Netcircular+ ayuda a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible

27 de Abril de 2021El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

SanLucar apuesta por la sostenibilidad y sube sus mercancías al tren por primera vez

15 de Abril de 2021Por primera vez en su historia, se sube al tren para llevar sus productos a Alemania y lo hace con un servicio ferroviario refrigerado exprés.

Ecofira 2019

Unicef Dona 1 día
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país br Brasil