Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Conecta bioenergía

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

El CDTI aprueba 56 millones de euros para 99 proyectos de I+D+i empresarial

90 empresas participan en las iniciativas aprobadas, la mayoría pymes, y emplearán a 942 trabajadores, en su mayoría de alta cualificación.

27 de Julio de 2016

« volver

Compartir

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado 99 nuevos proyectos de I+D+i con un presupuesto total que asciende a casi 77 millones de euros. El CDTI aportará 56,57 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+i empresarial.

En el desarrollo de estos proyectos participan 90 empresas, de las cuales el 62,2% son pymes y, de éstas, el 30,4% pertenece a sectores de media y alta tecnología. Del total de las compañías implicadas, 31, es decir, un 34,4%, recibe, por primera vez, financiación del CDTI.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial estima que la suma de estas iniciativas empleará a 280 trabajadores de forma directa y 662 trabajadores de forma indirecta. En total, 942 empleados en el conjunto de la economía.

Los proyectos aprobados se engloban en 3 líneas: Proyectos I+D Individuales (79), Linea Directa de Innovación (17) y Línea Directa de Expansión (3).

Proyectos cofinanciados con fondos FEDER

En este Consejo, el CDTI ha aprobado 28 proyectos individuales cofinanciados con fondos de la nueva ronda FEDER 2014-2020 –Programa Operativo Pluri-Regional de Crecimiento Inteligente–, cuya aportación pública (CDTI+FEDER) asciende a casi 11 millones de euros.

El Programa Operativo Pluri-Regional de Crecimiento Inteligente permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable del 20% o del 30% a todos los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.

Estos proyectos se segmentan por tipos de región: Regiones más desarrolladas ((9), Regiones menos desarrolladas (1) y Regiones en transición (18). 

Compartir

También le puede interesar:

MAFEX APOYARÁ A LAS PYMES EUROPEAS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION PÚBLICA INTERNACIONAL CON EL PROYECTO S‐ACCESS

29 de Junio de 2021Se ofrecerá un análisis completo de los países objetivo así como servicios de formación y asesoría a PYMEs, y misiones de empresas a los países objetivo, entre otras acciones.

Total se transforma en TotalEnergies

14 de Junio de 2021El cambio de nombre afianza la nueva identidad y estrategia de transformación de la compañía en una empresa multi-energías.

DS Smith anuncia que reducirá un 40% las emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzará las cero emisiones netas para 2050

10 de Junio de 2021La empresa ha superado ya sus objetivos previos de reducción de carbono, logrando reducir en un 23% las emisiones por tonelada de producto a finales de 2020.

Aumenta la demanda de construcciones sostenibles en la Sierra de Madrid

28 de Mayo de 2021La elección de nuevos métodos constructivos, con el acero como base, se abre camino por sus numerosas ventajas medioambientales, de agilidad en los plazos y precios.

Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

12 de Mayo de 2021"El gas natural tiene un papel importante como combustible de transición por sus tasas de emisiones"

Montserrat Santamaría, nueva directora Financiera de Llewo

5 de Mayo de 2021La nueva CFO se incorpora en pleno proceso de expansión de la compañía.

Impulso al tren del futuro en el marco del Observatorio Español para Hyperloop

3 de Mayo de 2021El sector ferroviario español, pretende poner en valor su gran experiencia en alta velocidad para impulsar el desarrollo del sistema Hyperloop.

El proyecto Netcircular+ ayuda a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible

27 de Abril de 2021El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

SanLucar apuesta por la sostenibilidad y sube sus mercancías al tren por primera vez

15 de Abril de 2021Por primera vez en su historia, se sube al tren para llevar sus productos a Alemania y lo hace con un servicio ferroviario refrigerado exprés.

Ewea

Conecta bioenergía
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país br Brasil