Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Ecofira 2019

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

La red vasca de escuelas sostenibles IRAES participará en la III Confint estatal

Proceso de educación ambiental para el compromiso y la responsabilidad juvenil frente a la crisis ambiental que vive el planeta.

8 de Noviembre de 2016

« volver

Compartir

La red vasca de escuelas sostenibles IRAES 21 participará en la III Confint -Conferencia Jóvenes `Cuidemos el Planeta´- que del 16 al 19 de noviembre se celebrará en Logroño con la participación de jóvenes de diez redes de escuelas que trabajan por la sostenibilidad, entre ellos 12 chicas y chicos de 6 centros educativos del País Vasco.

Según explica la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, `la Confint es un proceso de educación ambiental que busca el compromiso y la responsabilidad juvenil frente a la crisis ambiental que sufre el planeta. Se trata de una acción interactiva entre jóvenes de diferentes edades y de distintas localidades, regiones, países y continentes que aprenden y actúan unidos y que tienen un fin común: cuidar el planeta´.

El proceso se desarrolla bajo la premisa de que `los jóvenes eligen a jóvenes, educan a jóvenes y una generación aprende con la otra´. `Ello incluye planificación, investigación, debate, elección, propuestas y acciones sociablemente transformadoras, que se realizan en los niveles escolar, autonómico, estatal, europeo e internacional´ indica Ana Oregi.

Hasta la fecha se han desarrollado siete Euskal Confint en el País Vasco en el Centro de la Biodiversidad de Torre Madariaga  y dos conferencias estatales. La primera de ellas organizada en Vitoria-Gasteiz (2012) por el Gobierno Vasco, y la segunda en Barcelona (2014) por la Generalitat de Cataluña y el ayuntamiento de Barcelona. Tras las conferencias estatales se han llevado a cabo dos conferencias europeas, en el Consejo de las Regiones de Europa en Bruselas, en 2012 y 2015, en las que también participó IRAES 21. En todas ellas los representantes de los jóvenes han llevado sus compromisos y demandas a los responsables políticos de los diferentes niveles.

La Confint desarrolla las competencias medioambientales del alumnado, al que invita a ser protagonista de su aprendizaje y a que se convierta en participante activo en los cambios sociales que exige la crisis global.

Compartir

También le puede interesar:

MAFEX APOYARÁ A LAS PYMES EUROPEAS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION PÚBLICA INTERNACIONAL CON EL PROYECTO S‐ACCESS

29 de Junio de 2021Se ofrecerá un análisis completo de los países objetivo así como servicios de formación y asesoría a PYMEs, y misiones de empresas a los países objetivo, entre otras acciones.

Total se transforma en TotalEnergies

14 de Junio de 2021El cambio de nombre afianza la nueva identidad y estrategia de transformación de la compañía en una empresa multi-energías.

DS Smith anuncia que reducirá un 40% las emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzará las cero emisiones netas para 2050

10 de Junio de 2021La empresa ha superado ya sus objetivos previos de reducción de carbono, logrando reducir en un 23% las emisiones por tonelada de producto a finales de 2020.

Aumenta la demanda de construcciones sostenibles en la Sierra de Madrid

28 de Mayo de 2021La elección de nuevos métodos constructivos, con el acero como base, se abre camino por sus numerosas ventajas medioambientales, de agilidad en los plazos y precios.

Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

12 de Mayo de 2021"El gas natural tiene un papel importante como combustible de transición por sus tasas de emisiones"

Montserrat Santamaría, nueva directora Financiera de Llewo

5 de Mayo de 2021La nueva CFO se incorpora en pleno proceso de expansión de la compañía.

Impulso al tren del futuro en el marco del Observatorio Español para Hyperloop

3 de Mayo de 2021El sector ferroviario español, pretende poner en valor su gran experiencia en alta velocidad para impulsar el desarrollo del sistema Hyperloop.

El proyecto Netcircular+ ayuda a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible

27 de Abril de 2021El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

SanLucar apuesta por la sostenibilidad y sube sus mercancías al tren por primera vez

15 de Abril de 2021Por primera vez en su historia, se sube al tren para llevar sus productos a Alemania y lo hace con un servicio ferroviario refrigerado exprés.

Ewea

Conecta bioenergía
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país br Brasil