Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Greencities

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

Oportunidades de la Compra Pública de Innovación para el sector biotecnológico

CTA y Bioandalucía analizan las oportunidades que plantea la Compra Pública de Innovación al sector biotecnológico andaluz.

27 de Julio de 2016

« volver

Compartir

Asistentes a la jornada Asistentes a la jornada

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y Bioandalucía han celebrado el pasado 5 de julio una jornada para analizar las oportunidades que plantea la Compra Pública de Innovación (CPI) al sector biotecnológico andaluz, con la asistencia de cerca de 40 representantes de empresas del sector, universidades y Administración.

La Compra Pública de Innovación es un mecanismo de contratación pública, aún poco utilizado pero con un enorme potencial, por el que la Administración Pública puede comprar soluciones que aún no existen en el mercado, promover la innovación tecnológica entre el tejido productivo y dar respuesta a las nuevas necesidades de los ciudadanos.

El asesor en innovación tecnológica de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, José María de la Higuera, expuso la Estrategia de CPI del Sistema Sanitario Público andaluz y explicó sus necesidades de innovación.

La responsable técnico del sector biotecnológico de CTA, Gloria de la Viña, moderó un debate sobre las capacidades con las que este sector andaluz puede responder a dichas necesidades, en el que participaron el director de BioAndalucía y Director General de Biomedal, Ángel Cebolla; el consejero delegado de Bionaturis, Víctor Infante; y la directora científica de Neuron Bio, Soraya Santana.

Se explicaron los casos de éxito del Sistema Gallego de Salud (SERGAS) y el proyecto CLAMBER, del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM). Para finalizar, el director de Desarrollo de Negocio de CTA, David Páez, moderó un coloquio sobre las grandes oportunidades que plantea esta fórmula de contratación pública para el sector biotecnológico andaluz.

Por su parte, Carlos García, responsable técnico de CTA, y Francisco J. Fernández, director general de Ineo Corporate Andalucía, explicaron los fundamentos técnicos y jurídicos del marco actual de la Compra Pública de Innovación y sus perspectivas.

Compartir

También le puede interesar:

MAFEX APOYARÁ A LAS PYMES EUROPEAS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION PÚBLICA INTERNACIONAL CON EL PROYECTO S‐ACCESS

29 de Junio de 2021Se ofrecerá un análisis completo de los países objetivo así como servicios de formación y asesoría a PYMEs, y misiones de empresas a los países objetivo, entre otras acciones.

Total se transforma en TotalEnergies

14 de Junio de 2021El cambio de nombre afianza la nueva identidad y estrategia de transformación de la compañía en una empresa multi-energías.

DS Smith anuncia que reducirá un 40% las emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzará las cero emisiones netas para 2050

10 de Junio de 2021La empresa ha superado ya sus objetivos previos de reducción de carbono, logrando reducir en un 23% las emisiones por tonelada de producto a finales de 2020.

Aumenta la demanda de construcciones sostenibles en la Sierra de Madrid

28 de Mayo de 2021La elección de nuevos métodos constructivos, con el acero como base, se abre camino por sus numerosas ventajas medioambientales, de agilidad en los plazos y precios.

Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

12 de Mayo de 2021"El gas natural tiene un papel importante como combustible de transición por sus tasas de emisiones"

Montserrat Santamaría, nueva directora Financiera de Llewo

5 de Mayo de 2021La nueva CFO se incorpora en pleno proceso de expansión de la compañía.

Impulso al tren del futuro en el marco del Observatorio Español para Hyperloop

3 de Mayo de 2021El sector ferroviario español, pretende poner en valor su gran experiencia en alta velocidad para impulsar el desarrollo del sistema Hyperloop.

El proyecto Netcircular+ ayuda a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible

27 de Abril de 2021El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

SanLucar apuesta por la sostenibilidad y sube sus mercancías al tren por primera vez

15 de Abril de 2021Por primera vez en su historia, se sube al tren para llevar sus productos a Alemania y lo hace con un servicio ferroviario refrigerado exprés.

Ecometals

Greencities
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país br Brasil