Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Greencities

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

El Bierzo tendrá una planta de biomasa térmica tras 5,5 millones de inversión

Se construirá en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil y creará 122 puestos de trabajo directos e indirectos.

28 de Marzo de 2011

« volver

Compartir

La comarca de El Bierzo (León) albergará la construcción de una planta de biomasa térmica, en el polígono industrial promovido por los ayuntamientos de Cubillos del Sil y Ponferrada "El Bayo", que supondrá una inversión de 5,5 millones de euros y creará 122 puestos de trabajo directos e indirectos.

La planta se instalará en una parcela de 15.000 metros cuadrados y estará gestionada por la sociedad Alternativa Urbana Ambiental (Altura), impulsada por la Consejería de Medio Ambiente de La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ponferrada.

El proyecto ha sido presentado en Ponferrada con la participación de la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, y el alcalde de la capital berciana, Carlos López Riesco.

La instalación se alimentará con madera de los distintos montes de la zona y producirá energía por cogeneración con gas natural y tendrá una potencia de 3,9 megavatios y generará más de 30.200.000 kilovatios/hora al año, lo que equivale al consumo energético de 12.000 familias, según ha destacado María Jesús Ruiz, subrayando que la instalación suministrará energía a las empresas instaladas en el polígono industrial.

La estimación que se baraja en cuanto a funcionamiento de la planta, es que esté en producción 7.500 horas al año y que se consuman 105.000 toneladas de biomasa forestal. Este proyecto supondrá la puesta en valor de los recursos forestales de la zona con el objetivo de hacer económicamente viable su aprovechamiento energético.

María José Ruiz ha destacado que los beneficios se extenderán a toda la comarca.

"Es un proyecto importante no sólo para Ponferrada, sino para toda la comarca del Bierzo porque sus sinergias exceden del término municipal", ha declarado.

Como beneficio medioambiental, la planta de biomasa forestal permitirá sustituir 30.000 toneladas de gasóleo por biomasa, evitando emisiones de CO2, e impulsará los procesos de extracción de madera y limpieza en los montes bercianos.

El proyecto se corresponde con los objetivos de la Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible y el Plan de Bioenergía de Castilla y León, aprobado este año. Este plan supone una inversión total de 230 millones de euros hasta 2020 y contempla la creación de 4.700 puestos de trabajo estables en el medio rural.

Compartir

También le puede interesar:

Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

12 de Mayo de 2021"El gas natural tiene un papel importante como combustible de transición por sus tasas de emisiones"

Impulso al tren del futuro en el marco del Observatorio Español para Hyperloop

3 de Mayo de 2021El sector ferroviario español, pretende poner en valor su gran experiencia en alta velocidad para impulsar el desarrollo del sistema Hyperloop.

Neutrino Energy Group y el C-MET DE Pune colaboran en el desarrollo del automóvil de energía neutrinovoltaica denominado `PI´

27 de Abril de 2021Las dos instituciones firman un memorándum para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica.

La Comunidad de Navarra adapta las leyes autonómicas de urbanismo para facilitar los trámites de las instalaciones de autoconsumo

27 de Abril de 2021El periodo de amortización de una instalación solar residencial en Navarra puede llegar a ser inferior a nueve años.

SanLucar apuesta por la sostenibilidad y sube sus mercancías al tren por primera vez

15 de Abril de 2021Por primera vez en su historia, se sube al tren para llevar sus productos a Alemania y lo hace con un servicio ferroviario refrigerado exprés.

Otovo y Bosquia unen fuerzas en su objetivo de reducir las emisiones de CO2

18 de Marzo de 2021Bosquia plantará un árbol por cada nueva instalación de paneles solares realizada por la compañía solar.

Otovo y Censolar promueven el talento joven para impulsar la energía solar en España

10 de Marzo de 2021Las energías renovables generarán más de 18 millones de puestos de trabajo en las próximas décadas, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).

Energías renovables, digitalización y fachadas verdes y mobiliario urbano que capturen el CO2 permitirán mitigar el calentamiento en las ciudades

4 de Marzo de 2021El proyecto HABITATGE_2020 desarrolla nuevos materiales avanzados para implementar soluciones constructivas que logren reducir la temperatura de edificios y núcleos urbanos.

MaaS muestra en diez ciudades españolas la apuesta por la movilidad, también, como servicio público

24 de Febrero de 2021MaaS Imbric roza los diez millones de habitantes de cobertura urbana de transporte público integrado con el privado.

Ecometals

Greencities
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país de Alemania