Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Ecofira 2019

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

UCO, CTA, Agencia Andaluza de la Energía y Prodetur participan en proyecto europeo para medir calidad de la biomasa

El proyecto Biomasstep, financiado por el programa de cooperación transfronteriza Interreg-Poctep, incluye 5 socios españoles y 4 portugueses.

25 de Agosto de 2017

« volver

Compartir

Biomasa en pellets Biomasa en pellets

La Universidad de Córdoba (UCO), Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Agencia Andaluza de la Energía y Prodetur participan, en colaboración con la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y 4 entidades portuguesas, en el proyecto europeo Biomasstep, que será financiado por la Comisión Europea (CE) dentro del programa de cooperación transfronteriza Interreg Poctep.

El proyecto Biomasstep, con un presupuesto superior a los 600.000 euros y dos años de duración, pretende el desarrollo y transferencia a las empresas bioenergéticas de una tecnología innovadora NIR (Near-Infrared Spectroscopy) para el análisis rápido y económico de la calidad de biomasa autóctona del área transfronteriza. El proyecto, que ha sido aprobado recientemente, está liderado por la Universidad de Córdoba.

Los socios portugueses del proyecto son la Universidad de Évora, AreanaTejo (Agência Regional de Energia e Ambiente do Norte Alentejano e Tejo), LNEG (Laboratorio Nacional de Energía e Geologia) y AREAL (Agência Regional de Energia e Ambiente do Algarve).

Mediante la caracterización por metodologías oficiales de biomasas autóctonas, el proyecto Biomasstep pretende llevar a cabo la optimización y el desarrollo de una metodología analítica rápida, no contaminante e innovadora, basada en la aplicación de la Tecnología NIR, para la predicción de parámetros de calidad de estos residuos.

Además, tiene el objetivo de transferir la herramienta desarrollada para potenciar la capacidad innovadora de las actividades de las empresas del sector, con el fin de que los resultados de la investigación sean explotados comercialmente y permitan generar valor añadido (biomasa de calidad). Por último, se quiere crear una red transfronteriza entre centros de investigación, universidades, administraciones públicas y empresas para fomentar el uso de biomasa de calidad.

Compartir

También le puede interesar:

Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

12 de Mayo de 2021"El gas natural tiene un papel importante como combustible de transición por sus tasas de emisiones"

Impulso al tren del futuro en el marco del Observatorio Español para Hyperloop

3 de Mayo de 2021El sector ferroviario español, pretende poner en valor su gran experiencia en alta velocidad para impulsar el desarrollo del sistema Hyperloop.

Neutrino Energy Group y el C-MET DE Pune colaboran en el desarrollo del automóvil de energía neutrinovoltaica denominado `PI´

27 de Abril de 2021Las dos instituciones firman un memorándum para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica.

La Comunidad de Navarra adapta las leyes autonómicas de urbanismo para facilitar los trámites de las instalaciones de autoconsumo

27 de Abril de 2021El periodo de amortización de una instalación solar residencial en Navarra puede llegar a ser inferior a nueve años.

SanLucar apuesta por la sostenibilidad y sube sus mercancías al tren por primera vez

15 de Abril de 2021Por primera vez en su historia, se sube al tren para llevar sus productos a Alemania y lo hace con un servicio ferroviario refrigerado exprés.

Otovo y Bosquia unen fuerzas en su objetivo de reducir las emisiones de CO2

18 de Marzo de 2021Bosquia plantará un árbol por cada nueva instalación de paneles solares realizada por la compañía solar.

Otovo y Censolar promueven el talento joven para impulsar la energía solar en España

10 de Marzo de 2021Las energías renovables generarán más de 18 millones de puestos de trabajo en las próximas décadas, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).

Energías renovables, digitalización y fachadas verdes y mobiliario urbano que capturen el CO2 permitirán mitigar el calentamiento en las ciudades

4 de Marzo de 2021El proyecto HABITATGE_2020 desarrolla nuevos materiales avanzados para implementar soluciones constructivas que logren reducir la temperatura de edificios y núcleos urbanos.

MaaS muestra en diez ciudades españolas la apuesta por la movilidad, también, como servicio público

24 de Febrero de 2021MaaS Imbric roza los diez millones de habitantes de cobertura urbana de transporte público integrado con el privado.

WindEnergy 2018

Ecofira 2019
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país ie Irlanda