Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Conecta bioenergía

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

Convocatoria de subvenciones de 4,1 millones de euros para la sostenibilidad de las actividades pesqueras y acuícolas

Pueden optar a ella organismos científicos y técnicos, universidades, entidades del sector pesquero y acuícola y organizaciones no gubernamentales, entre otros.

16 de Marzo de 2017

« volver

Compartir

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado una convocatoria de subvenciones para el fomento e impulso de la sostenibilidad pesquera, en el marco del Programa pleamar. Esta convocatoria cuenta con una dotación de 4,1 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP).

Desde el Programa pleamar se apoyarán proyectos que contribuyan a mejorar la gestión de la pesca y la acuicultura que se desarrollan en zonas marinas protegidas y a reforzar el seguimiento, recuperación y sensibilización de estas zonas; fomentar una acuicultura que proteja los ecosistemas y haga un uso eficiente de los recursos; reducir los impactos de la pesca y la acuicultura en el medio marino y potenciar las interacciones positivas de estas actividades con el entorno a través de la innovación.

PARTICIPACIÓN DE AGENTES DEL SECTOR PESQUERO

Para cumplir estos objetivos se lanza esta convocatoria de subvenciones, a la que pueden optar organismos científicos y técnicos reconocidos con la colaboración de entidades representativas del sector pesquero y acuícola, organismos científicos o técnicos de las comunidades autónomas, organismos públicos de investigación (OPIS) y las universidades públicas y privadas con sede en España. También está dirigida en algunos de sus ejes a operadores pesqueros y acuícolas y a organizaciones no gubernamentales, entre otros agentes.

Los proyectos que se presenten a la convocatoria deben ejecutarse en más de una comunidad o ciudad autónoma, o bien desarrollarse en el medio marino de competencia estatal o en espacios protegidos y regulados con carácter básico en la legislación estatal. Su duración máxima será de doce meses.

El presupuesto máximo de los proyectos variará entre los 50.000€ y 400.000€, según el eje en el que se enmarque la iniciativa. Innovación, asesoramiento, redes, áreas protegidas, residuos y sensibilización son los ejes a los que se puede optar en esta convocatoria. La subvención recibida podrá alcanzar el 75% del importe total del proyecto, variando en función del eje y las características de los proyectos beneficiarios.

Además, los proyectos deben cumplir una serie de requisitos. Así, tienen que contemplar la participación activa de los agentes del sector pesquero y acuícola en su propuesta y ejecución y contar con un enfoque aplicado y de transferencia de los resultados al sector. Además, deben incluir acciones de comunicación y/o sensibilización.

El objetivo es que las entidades presenten proyectos en el ámbito de la innovación medioambiental orientada a reducir los efectos negativos que las actividades pesqueras y acuícolas puedan tener en el medio ambiente.

También son prioritarios los asesoramientos profesionales sobre sostenibilidad medioambiental y la recogida, tratamiento y valorización de los residuos por parte de los pescadores. El refuerzo del papel de las áreas marinas protegidas en el mantenimiento y potenciación de la biodiversidad, la comunicación y sensibilización con la participación de los pescadores, son otro tipo de proyectos que pueden resultar beneficiarios.

Las solicitudes, cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 5 de mayo de 2017,  deben presentarse a través de la página web de la Fundación Biodiversidad, que ha habilitado un correo electrónico para gestionar las consultas relativas a esta convocatoria: pleamar@fundacion-biodiversidad.es.

Compartir

También le puede interesar:

Las emisiones de CO2 industrial podrán ser transformadas en pinturas, barnices y adhesivos para calzado y mobiliario

11 de Junio de 2021El proyecto PUCO2 ataca desde la I+D+i el problema del calentamiento global provocado por la emisión de gases de efecto invernadero.

Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) nombra a Juan Ignacio García de Miguel nuevo CEO de la compañía

6 de Mayo de 2021El grupo DAM gestiona el mayor volumen de agua residual en España, con más de 712 millones de metros cúbicos cada año

Día de la Tierra 2021, Lenovo reflexiona sobre los objetivos y los progresos realizados en sostenibilidad medioambiental global

22 de Abril de 2021La compañía reflexiona sobre sus continuos avances en el cumplimiento de sus compromisos de sostenibilidad medioambiental y de los objetivos que se ha fijado para el futuro.

Los bosques tendrán la clave para un desarrollo sostenible de las ciudades gracias a la innovación

25 de Marzo de 2021El proyecto europeo Basajaun optimizará el uso de los recursos forestales para impulsar la economía de las áreas rurales.

Nuevos acolchados compostables facilitarán la gestión de los residuos plásticos en el sector agrícola y lo proveerán de compost de calidad

1 de Marzo de 2021El proyecto AGRO+ desarrollará nuevos plásticos compostables para el sector agrícola con tiempos de degradación mejorados que garanticen un compost de alta calidad.

FTP Industrial y Slow Food apoyan a las comunidades de producción de alimentos sostenibles

2 de Diciembre de 2020La colaboración busca promover acciones en favor del desarrollo sostenible.

El medio natural, una oportunidad para el desarrollo de Andalucía que apuntala la Revolución Verde

3 de Agosto de 2020Los 310 espacios protegidos de la región, que rozan los tres millones de hectáreas, llegan a superar en superficie la dimensión de algunos países europeos.

MITECO y MINCOTUR prorrogan su convenio para el fomento del ecoturismo en Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera

31 de Julio de 2020El objetivo es establecer un marco de colaboración para el fomento del ecoturismo y la sostenibilidad del turismo.

Se somete a información pública la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo

23 de Julio de 2020Oportunidades de modernización económica asociadas a lograr la neutralidad de emisiones en 2050.

Ewea

Conecta bioenergía
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país es España