Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Conecta bioenergía

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

El Gobierno anuncia la elaboración de un nuevo Plan AIRE para el periodo 2017-2019

En 2019 se pondrá en marcha un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica que sustituirá al Plan AIRE, de acuerdo a las directiva comunitaria.

5 de Abril de 2017

« volver

Compartir

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado hoy la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera (Plan AIRE) para el periodo 2017-2019, con el consenso de todos los agentes implicados.

El objetivo será reforzar las actuaciones impulsadas en el Plan AIRE actual (2013-2016) para mejorar la calidad del aire de nuestro país complementando las actuaciones previstas en los planes autonómicos y locales (las administraciones competentes en el control y gestión de la calidad del aire).

La ministra ha explicado en la sesión de control del Congreso de los Diputados que actualmente se están evaluando los resultados del vigente Plan–que cuenta con un total de 78 medidas, tanto horizontales como sectoriales–para valorar los avances y plantear nuevas actuaciones y ha avanzado que para elaborar el nuevo Plan AIRE ya está en marcha un Grupo de Trabajo Interministerial.

El nuevo Plan AIREcomplementará los planes autonómicos y locales con el objetivo de reducir las emisiones de los principales contaminantes, incluidas partículas, dióxido de nitrógeno y precursores del ozono.

La ministra ha señalado que el nuevo Plan AIRE incidirá especialmente en aquellas actuaciones orientadas a la información y la concienciación ciudadana, así como en las dirigidas a sectores implicados en la emisión de contaminantes. Además, también se trabajará en el fomento del transporte ferroviario con origen y destino en puertos, en nuevas medidas de apoyo para el estímulo de los vehículos de energías alternativas, o en materia del uso eficiente de la maquinaria agrícola.

PROGRAMA NACIONAL CONTROL CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Posteriormente, en 2019, entrará en vigor un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica que, de acuerdo a la Directiva comunitaria, sustituirá los planes Aire y establecerá medidas para reducir emisiones de contaminantes atmosféricos y de precursores de ozono troposférico.

La ministra ha añadido que el Gobierno de España, además, continuará con la revisión y la adaptación de la normativa nacional en esta materia de acuerdo a la Directiva de Techos, trabajando en un Real Decreto para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos y regular la elaboración del Inventario Nacional y Proyecciones de emisiones.

MEDIDAS PARA REDUCIR LA EMISIÓN DE GASES Y PARTÍCULAS CONTAMINANTES

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha destinado un total de 172 millones de euros en iniciativas de mejora de la calidad del aire: los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) para renovar el parque automovilístico con vehículos más eficientes y fomentar la compra de bicicletas eléctricas (PIMA Aire); tractores (PIMA Tierra); vehículos de transporte y pasajeros (PIMA Transporte); entre otros, así como los Proyectos Clima para reducir emisiones de CO2 apoyando más de 200 proyectos.

El Gobierno más de 1.100 millones de euros por parte del Gobierno, a través del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), con 8 ediciones y más de 1.100 millones de euros para reducir el consumo energético nacional mediante la modernización del parque de vehículos; o el programa de fomento de la adquisición de vehículos eléctricos (MOVELE), con un presupuesto de 37 millones de euros, todo para impulsar la modificación del modelo de transporte para reducir el uso de combustibles fósiles y mejorar la eficiencia energética.

Compartir

También le puede interesar:

Las emisiones de CO2 industrial podrán ser transformadas en pinturas, barnices y adhesivos para calzado y mobiliario

11 de Junio de 2021El proyecto PUCO2 ataca desde la I+D+i el problema del calentamiento global provocado por la emisión de gases de efecto invernadero.

Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) nombra a Juan Ignacio García de Miguel nuevo CEO de la compañía

6 de Mayo de 2021El grupo DAM gestiona el mayor volumen de agua residual en España, con más de 712 millones de metros cúbicos cada año

Día de la Tierra 2021, Lenovo reflexiona sobre los objetivos y los progresos realizados en sostenibilidad medioambiental global

22 de Abril de 2021La compañía reflexiona sobre sus continuos avances en el cumplimiento de sus compromisos de sostenibilidad medioambiental y de los objetivos que se ha fijado para el futuro.

Los bosques tendrán la clave para un desarrollo sostenible de las ciudades gracias a la innovación

25 de Marzo de 2021El proyecto europeo Basajaun optimizará el uso de los recursos forestales para impulsar la economía de las áreas rurales.

Nuevos acolchados compostables facilitarán la gestión de los residuos plásticos en el sector agrícola y lo proveerán de compost de calidad

1 de Marzo de 2021El proyecto AGRO+ desarrollará nuevos plásticos compostables para el sector agrícola con tiempos de degradación mejorados que garanticen un compost de alta calidad.

FTP Industrial y Slow Food apoyan a las comunidades de producción de alimentos sostenibles

2 de Diciembre de 2020La colaboración busca promover acciones en favor del desarrollo sostenible.

El medio natural, una oportunidad para el desarrollo de Andalucía que apuntala la Revolución Verde

3 de Agosto de 2020Los 310 espacios protegidos de la región, que rozan los tres millones de hectáreas, llegan a superar en superficie la dimensión de algunos países europeos.

MITECO y MINCOTUR prorrogan su convenio para el fomento del ecoturismo en Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera

31 de Julio de 2020El objetivo es establecer un marco de colaboración para el fomento del ecoturismo y la sostenibilidad del turismo.

Se somete a información pública la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo

23 de Julio de 2020Oportunidades de modernización económica asociadas a lograr la neutralidad de emisiones en 2050.

Ewea

Conecta bioenergía
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país es España