Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Conecta bioenergía

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

El laboratorio de I+D+i del Centro de Tratamiento de Residuos de Zaragoza entrará en funcionamiento a primeros de año

El laboratorio convertirá al Ecovertedero de Zaragoza en un referente internacional en el ámbito de la gestión de residuos.

30 de Septiembre de 2014

« volver

Compartir

Firma del convenio entre ayuntamiento y empresa gestora Firma del convenio entre ayuntamiento y empresa gestora

El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch; el presidente de Urbaser, José María Rodríguez Piñol; y la Consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, han visitado las obras del laboratorio de I+D+i que la empresa Urbaser está construyendo en el Centro de Tratamiento de Residuos de Zaragoza. Gracias a estas instalaciones, el Centro de Tratamiento de Residuos de Zaragoza, conocido también como Ecovertedero, se convertirá próximamente en un referente nacional e internacional en I+D-i en el ámbito de la gestión y recuperación de residuos.

En el mes de diciembre de 2013 se firmó en el Ayuntamiento de Zaragoza un Convenio de Colaboración con la empresa Urbaser, empresa que gestiona el Centro a través de la UTE Ebro, por el cual se instalará en Zaragoza su Centro de Innovación Tecnológica de Residuos. En estas instalaciones se llevarán a cabo las tareas de I+D+i encaminadas a mejorar la gestión de los residuos. El objetivo es que dicho centro sea una referencia para el desarrollo de las tecnologías medioambientales.

Urbaser centralizará en las futuras instalaciones de Zaragoza sus labores de I+D+i, aprovechando para ello espacio disponible dentro del propio Ecovertedero y sin afectar, en ningún modo, al funcionamiento normal de sus instalaciones. La inversión prevista se acerca a 1,5 millones de euros, que serán sufragados íntegramente por la empresa. A esa cantidad hay que sumar lo ya invertido en los elementos instalados a lo largo de los últimos años, en los que se puede reproducir, a escala, el funcionamiento y los procesos de la planta, que supone unos 5 millones de euros más. Una vez en marcha, se generarán 8 nuevos puestos de trabajo directos cualificados.

Este Centro será el primero de estas características en España y permitirá situar a Zaragoza en la vanguardia de las tecnologías en gestión de residuos a nivel internacional, así como en sus aplicaciones para la producción de energía y combustibles sólidos recuperados a partir de los residuos, con los consiguientes beneficios en cuanto a la reducción de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.

Este proyecto está directamente relacionado con otras muchas iniciativas que Zaragoza ha puesto en marcha en materia de Medio Ambiente, unas políticas que están respaldadas por un profundo sentimiento ciudadano hacia la preservación del medio natural. Las distintas estrategias planteadas, que afectan de manera transversal a muy distintas áreas de Gobierno, como el urbanismo, la movilidad, la gestión de residuos o la industria, han conseguido situar a Zaragoza a la cabeza del ranking de grandes ciudades españolas con menores niveles de emisiones de CO2.

En lo que se refiere específicamente a la gestión de residuos, Zaragoza apostó de forma contundente por una nueva forma de gestión con la puesta en marcha en 2009 del Ecovertedero, el cual se ha convertido en pocos años en un referente en el tratamiento de residuos.

Compartir

También le puede interesar:

Toneladas RAEE recogidas a través del canal distribución

La distribución se consolida como principal canal de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

31 de Mayo de 2021El 68% de RAEE gestionados por Ecotic en 2020 procedentes del ámbito doméstico, se recogieron a través de los centros de la distribución, frente a un 32% procedente de puntos limpios municipales.

Un nuevo sistema de reciclado químico modular y transportable permitirá obtener aditivos de alto valor añadido a partir de residuos no reciclables

27 de Mayo de 2021El proyecto va dirigido a la valorización mediante reciclado químico de residuos procedentes principalmente de los sectores de la automoción, el eléctrico- electrónico y del envase.

Inoxibar consigue reciclar y reutilizar más de 24.000 sartenes viejas

20 de Mayo de 2021Con su proyecto de recogida y reciclaje de sartenes, que celebra su tercera edición del 20 de mayo al 20 de julio
Central de Lezkairu

Envac Iberia se adjudica recogida neumática residuos en dos barrios de Pamplona

18 de Mayo de 2021Dará servicio, durante los próximos cinco años, a un total de 20.000 viviendas, el equivalente a 60.000 ciudadanos.

Investigaciones en reciclado químico darán una nueva vida a los composites utilizados en los aerogeneradores y en aeronáutica

6 de Mayo de 2021Permitirán valorizar materiales para fabricar nuevos productos de aplicación en la propia industria del transporte y en el sector cerámico.
Carlos Carús, responsable de tecnologías de Amazon Web Services para España y Portugal

Aprendizaje Automático para reducir 915.000 toneladas de embalaje

4 de Mayo de 2021Desde 2015, Amazon ha reducido su embalaje para envíos en un 33%. O lo que es lo mismo, 915.000 toneladas, el equivalente a 1.600 millones de cajas de envío.

El proyecto Netcircular+ ayuda a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible

27 de Abril de 2021El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El reciclaje es una parte fundamental del ambicioso objetivo de Seco Tools: implementar una economía circular

15 de Abril de 2021Existe una concienciación cada vez mayor con el medioambiente, y tanto proveedores como clientes desean ver iniciativas que aborden esta cuestión.

Alcampo da un paso más en el impulso de la campaña ‘Digitalización Sostenible’ junto a sus clientes en 77 centros

17 de Marzo de 2021La entidad habilita contenedores de recogida selectiva de ordenadores y tabletas, a fin de que sus clientes puedan colaborar con esta iniciativa solidaria orientada a reducir la brecha digital.

Ewea

Conecta bioenergía
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país es España