Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Ecofira 2019

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

La Unión Europea trabaja para reforzar el mercado interior del transporte

El `Cuadro de indicadores de transporte de la UE´ pone de manifiesto que se está reforzando el mercado interior y se promueve la transición hacia una movilidad de bajas emisiones.

28 de Octubre de 2016

« volver

Compartir

Cuadro de indicadores de transporte de la UE Cuadro de indicadores de transporte de la UE

La Comisión Europea ha publicado la edición de 2016 del `Cuadro de indicadores de transporte de la UE´, que compara los resultados de los Estados miembros en treinta categorías que abarcan todos los aspectos del transporte.

El objetivo del cuadro de indicadores es ayudar a los Estados miembros a determinar ámbitos prioritarios de inversión e intervención. El cuadro pone de manifiesto que la UE está reforzando el mercado interior del transporte y promueve la transición hacia una movilidad de bajas emisiones, dos de las prioridades de la Comisión Juncker.

La comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc, ha señalado lo siguiente: `Mi objetivo es lograr un sistema de transportes de elevada calidad, descarbonizado, plenamente integrado y eficiente. El cuadro de indicadores nos sirve de señal de tráfico en este viaje, mostrándonos el camino y la distancia que aún queda por recorrer. Es una herramienta útil para nosotros, para los Estados miembros y para las partes interesadas, pues nos permite determinar lo que hacemos bien y en qué ámbitos se precisan nuevas inversiones y medidas. Es especialmente alentador ver que los esfuerzos de la Comisión actual por colmar el déficit de inversión en el sector del transporte están empezando a dar frutos´.

Los Países Bajos encabezan el cuadro de indicadores por tercer año consecutivo con puntuaciones altas en quince categorías, seguidos de Suecia, Alemania y Austria. Aunque con distintos puntos fuertes, todos esos Estados miembros presentan características comunes: un marco sólido para las inversiones, buenos resultados en materia de seguridad del transporte y un excelente historial de aplicación de la normativa de la UE.

Principales resultados:

1. Movilidad de bajas emisiones

Se observan progresos en toda la UE hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente (por ejemplo, en la cuota de las energías renovables en el transporte y en el número de vehículos nuevos que utilizan combustibles alternativos). No obstante, los niveles siguen siendo bajos y el hecho de que algunos Estados miembros lleven claramente la delantera muestra el potencial para acelerar la transición hacia la movilidad de bajas emisiones. A tal fin, la Comisión adoptó una estrategia europea a favor de la movilidad con bajas emisiones en julio de 2016.

2. Infraestructuras

Es necesario cierto tiempo para poder comprobar los efectos de las inversiones en infraestructuras de transporte. No obstante, se observan algunos efectos positivos de las inversiones en la apreciación que se tiene de la calidad de las infraestructuras de transporte. Tales efectos se acentuarán en los próximos años con nuevas inversiones, especialmente a través del Mecanismo `Conectar Europa´ y del Plan de Inversiones para Europa de la Comisión.

3. Población

    - La satisfacción del consumidor con respecto a todos los modos de transporte (urbano, ferroviario y aéreo) ha aumentado en toda Europa, lo cual parece indicar que se responde a las necesidades de la población y que se están tomando las decisiones de inversión adecuadas.

    - El número de fallecidos en accidentes de tráfico se ha estancado. Aunque las carreteras europeas sigan siendo con mucho las más seguras del mundo, los Estados miembros deben redoblar esfuerzos para alcanzar el objetivo de 2020 de reducir a la mitad el número de víctimas mortales de la carretera.

    - El número de mujeres empleadas en el sector del transporte se está incrementando, pero la proporción global de mujeres sigue siendo escasa. Son precisas medidas para incorporar a las mujeres al sector del transporte en todos los niveles y la Comisión está estudiando las iniciativas oportunas.

El cuadro de indicadores recopila datos procedentes de gran variedad de fuentes públicas (como Eurostat, la Agencia Europea de Medio Ambiente o el Foro Económico Mundial). Puede consultarse por países o por temas (mercado interior, inversiones e infraestructuras, Unión de la Energía e innovación y población).

En los cuadros elaborados, los cinco países con mejores resultados están marcados en verde y los cinco con los resultados menos satisfactorios lo están en rojo. El cuadro que acompaña esta nota muestra la frecuencia con la que cada país se sitúa entre los que se hallan en cabeza y a la zaga. La puntuación global se calcula restando los puntos negativos de los positivos.

Compartir

También le puede interesar:

MAFEX APOYARÁ A LAS PYMES EUROPEAS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION PÚBLICA INTERNACIONAL CON EL PROYECTO S‐ACCESS

29 de Junio de 2021Se ofrecerá un análisis completo de los países objetivo así como servicios de formación y asesoría a PYMEs, y misiones de empresas a los países objetivo, entre otras acciones.

Total se transforma en TotalEnergies

14 de Junio de 2021El cambio de nombre afianza la nueva identidad y estrategia de transformación de la compañía en una empresa multi-energías.

DS Smith anuncia que reducirá un 40% las emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzará las cero emisiones netas para 2050

10 de Junio de 2021La empresa ha superado ya sus objetivos previos de reducción de carbono, logrando reducir en un 23% las emisiones por tonelada de producto a finales de 2020.

Aumenta la demanda de construcciones sostenibles en la Sierra de Madrid

28 de Mayo de 2021La elección de nuevos métodos constructivos, con el acero como base, se abre camino por sus numerosas ventajas medioambientales, de agilidad en los plazos y precios.

Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

12 de Mayo de 2021"El gas natural tiene un papel importante como combustible de transición por sus tasas de emisiones"

Montserrat Santamaría, nueva directora Financiera de Llewo

5 de Mayo de 2021La nueva CFO se incorpora en pleno proceso de expansión de la compañía.

Impulso al tren del futuro en el marco del Observatorio Español para Hyperloop

3 de Mayo de 2021El sector ferroviario español, pretende poner en valor su gran experiencia en alta velocidad para impulsar el desarrollo del sistema Hyperloop.

El proyecto Netcircular+ ayuda a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible

27 de Abril de 2021El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

SanLucar apuesta por la sostenibilidad y sube sus mercancías al tren por primera vez

15 de Abril de 2021Por primera vez en su historia, se sube al tren para llevar sus productos a Alemania y lo hace con un servicio ferroviario refrigerado exprés.

Ecofira 2019

Unicef Dona 1 día
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país es España