Empresas pro
SOSTENIBILIDAD
Instituto tecnológico de Castilla y León Evalue Consultores Elevadores ENI Pylon
Unicef Dona 1 día

Noticias Ecoindus, materiales reciclados, plásticos reciclados, gestión de residuos, compra de plástico reciclado, venta de reciclados, compra venta de residuos, compra venta chatarra, empresas de reciclaje, empresas de energías renovables, empresas de medioambiente, directorio empresas ecológicas

Los hoteleros tinerfeños se comprometen con el medio ambiente intentando mejorar sus cuotas de separación y reciclaje de residuos

Ashotel ve una oportunidad de innovación en la correcta gestión de los residuos y considera mejorables las cuotas de reciclaje de los desechos que generan los establecimientos hoteleros.

2 de Mayo de 2014

« volver

Compartir

Visita al Complejo Ambiental de Arico Visita al Complejo Ambiental de Arico

Los hoteleros tinerfeños miembros de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) están plenamente comprometidos con la gestión medioambiental y estudian fórmulas para mejorar sus cuotas de separación y reciclaje de residuos. Para ello, miembros del Consejo Directivo de Ashotel realizaron una visita por las instalaciones del Complejo Ambiental de Tenerife, situado en Arico, en compañía de técnicos de la empresa recicladora Ewaste y la Fundación ‘Canarias Recicla’, así como del consejero delegado de Sostenibilidad del Cabildo de Tenerife, Miguel Díaz-Llanos.

Ashotel ve una oportunidad de innovación en la correcta gestión de los residuos y considera que las cuotas de reciclaje de los desechos que generan los establecimientos turísticos se pueden mejorar. No obstante, muestra sus discrepancias y considera un error el sistema establecido por los diferentes ayuntamientos, ya que el hotelero paga una tasa fija por cama, esté o no ocupada, genere o no residuos. “Debemos aspirar a que se nos cobre por el peso de basura que generamos como sucede en muchos países europeos y no una cantidad fija como hacemos ahora”, apuntó el presidente de la Asociación, Jorge Marichal, durante su visita a las citadas instalaciones.

Según la asociación hotelera y a modo de ejemplo, mientras Adeje cobra una tasa de 72 euros anuales por plaza turística, San Bartolomé de Tirajana aplica por el mismo concepto 24 euros o Puerto de la Cruz, 13, sin importar la cantidad de basura que se genera. Los establecimientos turísticos están obligados por ley a separar sus basuras y gestionar algunos de sus residuos con gestores autorizados (papel, vidrio, aceites…). Sin embargo, este esfuerzo de separar en origen que llevan a cabo los hoteleros no se ve compensado a la hora de abonar la correspondiente tasa municipal.

Por ello, y a través de la Cátedra de Turismo Ashotel-ULL-CajaCanarias, la Asociación encargará la puesta en marcha de una línea de investigación que permita establecer sistemas de recogida más sostenibles, acordes a lo que corresponde a una isla turística como es Tenerife y al esfuerzo de segregación de residuos en origen que realizan los hoteleros.

Tras conocer las distintas plantas del Complejo Ambiental de Arico, la visita de los hoteleros continuó en las instalaciones de Ewaste, la primera empresa de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de Canarias y considerada la más moderna y avanzada de Europa, ya que en sus diferentes procesos, según explicó su director general, David Bustabad, se alcanza un porcentaje de descontaminación del 99,8% de los gases de efecto invernadero. El recorrido por Ewaste y la labor divulgativa y de concienciación que realiza a través de su fundación `Canarias Recicla´ generó mucho interés entre los miembros del Consejo Directivo de Ashotel.

Compartir

También le puede interesar:

Toneladas RAEE recogidas a través del canal distribución

La distribución se consolida como principal canal de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

31 de Mayo de 2021El 68% de RAEE gestionados por Ecotic en 2020 procedentes del ámbito doméstico, se recogieron a través de los centros de la distribución, frente a un 32% procedente de puntos limpios municipales.

Un nuevo sistema de reciclado químico modular y transportable permitirá obtener aditivos de alto valor añadido a partir de residuos no reciclables

27 de Mayo de 2021El proyecto va dirigido a la valorización mediante reciclado químico de residuos procedentes principalmente de los sectores de la automoción, el eléctrico- electrónico y del envase.

Inoxibar consigue reciclar y reutilizar más de 24.000 sartenes viejas

20 de Mayo de 2021Con su proyecto de recogida y reciclaje de sartenes, que celebra su tercera edición del 20 de mayo al 20 de julio
Central de Lezkairu

Envac Iberia se adjudica recogida neumática residuos en dos barrios de Pamplona

18 de Mayo de 2021Dará servicio, durante los próximos cinco años, a un total de 20.000 viviendas, el equivalente a 60.000 ciudadanos.

Investigaciones en reciclado químico darán una nueva vida a los composites utilizados en los aerogeneradores y en aeronáutica

6 de Mayo de 2021Permitirán valorizar materiales para fabricar nuevos productos de aplicación en la propia industria del transporte y en el sector cerámico.
Carlos Carús, responsable de tecnologías de Amazon Web Services para España y Portugal

Aprendizaje Automático para reducir 915.000 toneladas de embalaje

4 de Mayo de 2021Desde 2015, Amazon ha reducido su embalaje para envíos en un 33%. O lo que es lo mismo, 915.000 toneladas, el equivalente a 1.600 millones de cajas de envío.

El proyecto Netcircular+ ayuda a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible

27 de Abril de 2021El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El reciclaje es una parte fundamental del ambicioso objetivo de Seco Tools: implementar una economía circular

15 de Abril de 2021Existe una concienciación cada vez mayor con el medioambiente, y tanto proveedores como clientes desean ver iniciativas que aborden esta cuestión.

Alcampo da un paso más en el impulso de la campaña ‘Digitalización Sostenible’ junto a sus clientes en 77 centros

17 de Marzo de 2021La entidad habilita contenedores de recogida selectiva de ordenadores y tabletas, a fin de que sus clientes puedan colaborar con esta iniciativa solidaria orientada a reducir la brecha digital.

Ecofira 2019

Unicef Dona 1 día
inicio | mapa web | condiciones generales | publicidad | política de privacidad | contacto Seleccione su país es España